Expresiòn constitucional de la funciòn femenina y de la funciòn masculina

Su ejercicio sexual, a nivel apenas de instinto primario, es breve y pasajero. Prácticamente no le causa consecuencias físicas.

Por lo ya visto, pues, vemos cómo es evidente el absurdo de una relación o de una sociedad en donde los valores dominantes están apenas representados por el aspecto femenino o por el masculino.

Es necesaria una interacción de los dos aspectos, como quedó expuesto, para que el potencial de la riqueza humana pueda desarrollarse a nivel interpersonal o social.

Es necesario que muchas cualidades, atribuidas sobre todo a la mujer y hasta por ella misma desvalorizadas, se encaren y asuman, en primer lugar por ella misma. Su alienación no consiste tanto en ser opacada y subyugada por el hombre, cuanto en "opacarse y subyugarse" al tratar de imitar al hombre y cometer los mismos errores de comportamiento social realizados por él a lo largo de la historia. La mayor parte de las sociedades son competitivas, racionalistas y materialistas. Necesitan apertura hacia valores más altos de la vida.

¿No estaría, sobre todo, ahí la función de la mujer al asumir, progresivamente, puestos, trabajos y funciones que se le negaban injustamente en la sociedad? ¿El primer paso no sería, justamente, comenzar la formación de hombres nuevos partiendo de una generación y de una educación sin prejuicios de ninguna naturaleza?

0 comentarios:

Publicar un comentario