Expresiòn constitucional de la funciòn femenina y de la funciòn masculina
¿Será simple imaginación todo lo hasta ahora expuesto? ¿Un trabajo romántico, tanto para el hombre como para la mujer?
Veamos de nuevo la dimensión física para tener una imagen de lo espiritual.
Ya vimos que en el momento de la fecundación está definido el futuro ser en sus cualidades constitucionales hereditarias, incluso si pertenecerá al sexo masculino o al femenino.
Organismos primitivos no poseen los genes llevados por X y Y, responsables, en el ser humano y en los animales con dimorfismo sexual, para la definición del sexo. El número de genes también es diferente en las diferentes especies.
Las células humanas en todos los tejidos u órganos presentan 22 pares de cromosomas (estructuras que transportan los genes), que obran sobre todo el organismo, más un par de cromosomas sexuales: XY en el hombre y XX en la mujer.
La ciencia ha comprobado una especie de perfección de toda la naturaleza y de todos los seres, el primero de todos el ser humano. En el Génesis leemos que, después de haber hecho Dios todo, "vio que todo era bueno y (por fin) dijo: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza y domine en los peces del mar, en las aves del cielo, en los ganados y en todas las alimañas, y en toda sierpe que serpea sobre la tierra" (Gen 1, 25-26).
En el hombre encontramos la definición anatómica y hormonal de sus características síquicas y espirituales.
0 comentarios:
Publicar un comentario